Ordenanza Nro. 3142

Expediente Nro. 10.414/19

19º Sesión Ordinaria

27/11/2019

 

VISTO:

La loable y desinteresada tarea que lleva a cabo el grupo “Lazos de Esperanza”, en la ciudad de Arrecifes y;

CONSIDERANDO:

Que el citado  grupo comienza a conformarse en el año 2012, donde un conjunto de personas comienzan a reunirse motivadas por un denominador común, todas ellas padecían cáncer y debían sobrellevar la pesada carga del tratamiento y los aspectos emocionales.-

Que tener cáncer es una de las experiencias más estresantes de la vida de una persona.-

Que recibir un diagnóstico de cáncer, con frecuencia, desencadena una fuerte respuesta emocional.

Que algunas personas experimentan conmoción, enojo e incredulidad.

Que en otros casos pueden sentir gran tristeza, temor y una sensación de pérdida.

Que en la generalidad de los casos ni siquiera los familiares y amigos más compasivos pueden entender exactamente cómo se siente tener cáncer.

Que los grupos de apoyo permiten a las personas hablar acerca de sus experiencias con otras personas con cáncer.

Que dicha práctica ayuda a reducir el estrés, además los integrantes del grupo pueden compartir sentimientos y experiencias que quizás sean demasiado extraños o difíciles para compartir con la familia y los amigos. Ser parte de un grupo, con frecuencia, crea un sentido de pertenencia que ayuda a cada persona a sentirse más comprendida y menos sola.-

Que bajo esa premisa los integrantes del reducido grupo “Lazos de Esperanza” comienza a reunirse  para el festejo de cumpleaños, para dialogar acerca de los tratamientos y compartir sus experiencias, que con el devenir del tiempo se fueron sumando más personas.-

Que ello movilizó a sus integrantes en un único objetivo la creación de un espacio de contención y participación para todos aquellos pacientes oncológicos que muchas veces se sienten olvidados o solos porque quienes los rodean no saben cómo afrontar la situación.-

Que para fortalecer lazos entre integrantes del grupo dieron inicio a distintas actividades, fue así que comenzaron a visitar pacientes que comenzaban con tratamiento oncológicos, trasladando sus experiencias.-

Que en el año 2016 emprenden la tarea de recolectar cabello para una ONG de la ciudad de Baradero dedicada a la confección de Pelucas para pacientes oncológicos.-

Que fue en aquel entonces cuando surge la idea de que el grupo pudiera abocarse a la confección de pelucas, para ello llevaron a cabo campañas de corte de cabello, para obtener el material suficiente para la fabricación.-

Que a principios del año 2017 gracias a la buena predisposición de las  autoridades del Club Social Argentino, se le cede un espacio físico en la Institución, ello le permitió iniciar el emprendimiento, rápidamente tuvieron encargues de Pelucas.-

Que ante los resultados obtenidos el estado de ánimo del grupo era muy positivo, motivo por el cual surgieron nuevas ideas como el desarrollo de la campaña de la madeja de lana para la confección de gorros, cuya producción fue donada al Hospital Ludovica de la ciudad de La Plata.-

Que a los fines de concientizar a la población acerca de la detección temprana del cáncer de mama, organizaron dos caminatas al año por la ciudad la primera de ellas el día 8 de Marzo “Caminata de la Mujer”, ese día el grupo elige a su “Reina Guerrera” y la restante el día 19 de Octubre “Caminata Rosa”.-

Que ambos eventos año a año han movilizado una importante concurrencia de público.-

Por lo expuesto:

El Honorable Concejo Deliberante de Arrecifes, aprueba por unanimidad, en general y en particular la siguiente:

 

O R D E N AN Z A   :

Artículo 1º: Declarase de Interés Social para el Municipio de la ciudad de Arrecifes las caminatas organizadas por el grupo “LAZOS DE ESPERANZA”, las que se llevan a cabo los días 8 de Marzo y 19 Octubre de cada año, denominadas “Caminata de la Mujer” y “Caminata Rosa” respectivamente; como parte de las acciones de concientización de la lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de que las mujeres se realicen el auto examen y los controles periódicos para detectar la enfermedad de forma temprana.-

Artículo 2º: Los edificios públicos de jurisdicción municipal deberán exhibir en las fechas señaladas banners con  el símbolo de la lucha contra el cáncer de mamas en sus distintas expresiones y la leyenda: “LAZOS DE ESPERANZA”.-

Artículo 3º: El Departamento Ejecutivo Municipal brindará la apoyatura económica en cuanto a colaboración en materia de publicidad, folletería, merchandinsing relacionados específicamente con el evento (remeras, gorros, etc.) que contribuyan a la concientización de la población de Arrecifes. Los gastos que demande el cumplimiento de la presente ordenanza serán imputados a las partidas que correspondan, según el objeto del gasto, del presupuesto de gastos y cálculo de recursos vigente.-

Artículo 4º: El Municipio de Arrecifes, invitará a los titulares de comercios a colocar el distintivo señalado en el artículo 2º de la presente disposición los días de celebración de las caminatas.-

Artículo 5º: Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.-

 

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE ARRECIFES EN LA 19º SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA EL DIA VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.-

 

Arrecifes, 28 de Noviembre de 2019.-

A SUS EFECTOS SE SUSCRIBEN EN EL LUGAR Y FECHA ANTES INDICADO, TRES EJEMPLARES DE UN MISMO TENOR.-

Firmado:

FRANCISCO JOSE BOVEDA – Presidente

FABIAN CESAR REYNA – Secretario

Volver