Expediente Nro. 9.875/17
2º Sesión Ordinaria de Prorroga
27/12/2017
VISTO:
Que en 2018 se cumplen 100 años de la Reforma Universitaria, y
CONSIDERANDO:
Que fue un movimiento estudiantil reformista que surgió en Córdoba en junio de 1918, y que se expandió a otras universidades argentinas y latinoamericanas.-
Que en 1918, la FUA, Federación Universitaria Argentina, nucleó a las distintas federaciones y organizaciones estudiantiles que tenían diversas ideologías pero mantenían los mismos principios: autonomía universitaria, cogobierno, extensión universitaria, periodicidad de las cátedras y concurso de oposición.
Que el gobierno de turno, el del radical Hipólito Yrigoyen, apoyo a los estudiantes y nombró como interventor en la Universidad de Córdoba al Procurador General de la Nación, José Nicolás Matienzo, quien propuso democratizar el estatuto universitario y dispuso un nuevo sistema para la elección de las autoridades pero los estudiantes seguían excluidos del proceso de elección de autoridades.
Que el 15 de junio fue el día del estallido, la Asamblea Universitaria compuesta por los docentes debía designar al rector entre Enrique Martínez Paz, candidato liberal estudiantil, Alejandro Centeno y Antonio Nores, del sector tradicional de la Universidad de Córdoba.
Que días después el movimiento estudiantil hizo conocer su reclamo mediante el Manifiesto Liminar, que comenzaba con la frase: “la juventud argentina de Córdoba a los hombres libres de Sur América”.-
Los principales postulados de la Reforma Universitaria de Córdoba fueron:
- El cogobierno estudiantil.-
- La autonomía política, docente y administrativa de la universidad.-
- La elección de todos los mandatarios de la universidad por asambleas con representación de los profesores, de los estudiantes y de los egresados.-
- La selección del cuerpo docente a través de concursos públicos que aseguren la amplia libertad de acceso al magisterio.-
Que el movimiento estudiantil por la Reforma Universitaria no fue patrimonio de ningún partido político. En su gestación participaron radicales, socialistas y liberales democráticos, unidos por el mismo ideal.
Por ello
El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Arrecifes aprueba por unanimidad, en general y en particular la siguiente:
O R D E N A N Z A :
Artículo 1º: Institúyase el año 2018 como “Centenario de la reforma Universitaria.-
Artículo 2º: Dispóngase que a partir del 1ro de enero de y hasta el 31 de Diciembre de 2018, la documentación oficial del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Arrecifes lleve como membrete en su margen superior derecho la leyenda: “ 2018 Año del centenario de la Reforma Universitaria de 1918”.-
Artículo 3º: Declárese de Interés legislativo el Centenario de la Reforma Universitaria de 1918.
Artículo 4º: Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE ARRECIFES EN LA 2º SESIÓN ORDINARIA DE PRÓRROGA, CELEBRADA EL DIA VEINTISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE.-
Arrecifes, 29 de Diciembre de 2017.-
A SUS EFECTOS SE SUSCRIBEN EN EL LUGAR Y FECHA ANTES INDICADO, TRES EJEMPLARES DE UN MISMO TENOR.-
Firmado:
FRANCISCO JOSÉ BOVEDA – Presidente
FABIAN CESAR REYNA – Secretario