Expediente Nro. 10.958/22
1º Sesión Extraordinaria
13/01/2022
VISTO:
Que el 2 de abril del corriente se cumplen 40 años del inicio de la Guerra de Malvinas y;
CONSIDERANDO:
Que luego de una expedición francesa al archipiélago posteriormente conocido como Islas Malvinas, Georgia del Sur y Sandwich del Sur, Luis XV ratificó la toma de posesión de las islas el 12 de septiembre de 1764 para Francia.
Que España, por aquel entonces dueña de la zona continental adyacente al emplazamiento de las islas, consideraba que no podía ocuparse dicha tierra sin su consentimiento y que debían ser devueltas.
Que Francia cedió ante las protestas españolas considerándolas válidas, entregando el establecimiento de Puerto Luis (rebautizado Puerto Soledad por España) a la Corona Española.
Que a partir de ese momento las islas estarían capitaneadas por Buenos Aires.
Que desde 1810 con la conformación del primer gobierno patrio y con la posterior independencia en 1816 se utilizó en las, por entonces, Provincias Unidas del Rio de La Plata la concepción de que toda posesión colonial pasaba a ser territorio heredado de las naciones independizadas.
Que el 3 de enero de 1833 el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte ocupó las Islas Malvinas y desde esa fecha tomó posesión de las mismas.
Que el reclamo de soberanía por las Islas Malvinas ha sido una constante de nuestro país en todos y cada uno de los foros internacionales.
Que en el marco de las Naciones Unidas se establece en 1965 el decreto 2065, mediante el cual se reconoce una situación de disputa entre Argentina y el Reino Unido, que la “Cuestión de las Islas Malvinas” es una de las formas de colonialismo al que debe ponerse fin, y que la forma de encontrarle solución es a través de negociaciones bilaterales entre ambos gobiernos.
Que el 2 de abril de 1982 el gobierno de facto de la Argentina produjo el desembarco en las Islas Malvinas.
Que el 2 de abril se conmemora como el Día del Veterano de Guerra y los Caídos en las Guerra de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur;
Que el reclamo por la soberanía de las islas reviste un carácter de legitimidad avalado por resoluciones de Naciones Unidas.
Que el ejercicio de la memoria es fundamental para el desarrollo de los pueblos y que la cuestión Malvinas debe ser siempre conmemorada y sus reclamos de soberanía encuadrarse en los marcos de la democracia y la diplomacia.
Que los héroes de Malvinas son parte del simbolismo nacional y todo acto de conmemoración es absolutamente necesario y válido.
Por lo expuesto:
El Honorable Concejo Deliberante de Arrecifes, aprueba por unanimidad el siguiente:
D E C R E T O :
Artículo 1º: Institúyase el año 2022 como “cuadragésimo aniversario de la Guerra de Malvinas”. –
Artículo 2º: Declárese de Interés legislativo el cuadragésimo aniversario de la Guerra de Malvinas. –
Artículo 3º: A partir de la aprobación de la presente normativa la documentación oficial del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Arrecifes incorporará en su membrete la leyenda: “2022 año del cuadragésimo aniversario de la Guerra de Malvinas”. –
Artículo 4º: De forma.
DADO EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE ARRECIFES EN LA 1º SESIÓN EXTRAORDINARIA, CELEBRADA EL DÍA TRECE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS.-
Arrecifes, 14 de Enero de 2022.-
A SUS EFECTOS SE SUSCRIBEN EN EL LUGAR Y FECHA ANTES INDICADO, TRES EJEMPLARES DE UN MISMO TENOR.-
Firmado:
FRANCISCO JOSE BOVEDA – Presidente
FABIAN CESAR REYNA – Secretario